Publicidad

El texto, escrito por Sofía García el 3 de octubre de 2024, relata dos eventos: la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y la salida del fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa.

Resumen

  • La toma de protesta de Claudia Sheinbaum estuvo marcada por la polémica, ya que la Mesa Directiva del Congreso General y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no respetaron el acuerdo pactado en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
  • El acuerdo establecía que mujeres de todas las fuerzas políticas en el Congreso recibirían a la doctora Sheinbaum, pero finalmente solo se incluyeron legisladoras de Morena y partidos aliados.
  • Publicidad

  • Alejandra Barrales, Patricia Mercado y Cynthia López Castro tuvieron que "colarse a la brava" para participar en la ceremonia.
  • El PAN decidió no participar en la ceremonia debido a la falta de respeto al acuerdo.
  • La presidenta Sheinbaum anunció que la Fiscalía General de la República se sumará a las reuniones de gabinete de seguridad diarias, que se llevan a cabo a las 6:00 horas del día.
  • Miguel Leyva Medina, quien fungía como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FGR, estará presente en estas reuniones.
  • Carlos Zamarripa, fiscal de Justicia de Guanajuato, dejará el cargo el 1 de enero de 2025, tras 15 años en el puesto.
  • La gobernadora Libia Dennise García había prometido durante su campaña la salida de Zamarripa, quien ha sido criticado por su incapacidad para frenar la violencia en el estado.
  • García está preparando una lista de candidatos para reemplazar a Zamarripa, y el Congreso de Guanajuato tendrá la última palabra.

Conclusión

El texto de Sofía García destaca la tensión política que existe en México, tanto en el ámbito nacional como en el estatal. La toma de protesta de Sheinbaum y la salida de Zamarripa son solo dos ejemplos de los desafíos que enfrenta el país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados se extenderá hasta el 2 de julio de 2025.

Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.