Nueva presidenta: ¿lo que no se nombra no existe?
Maite Azuela
El Universal
Azuela ✍️ Sheinbaum 👩🏫 México 🇲🇽 Violencia 💥 Desaparición 🕵️♀️
Maite Azuela
El Universal
Azuela ✍️ Sheinbaum 👩🏫 México 🇲🇽 Violencia 💥 Desaparición 🕵️♀️
Publicidad
El texto de Maite Azuela, publicado el 3 de Octubre del 2024 en EL UNIVERSAL, analiza el discurso de la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su falta de atención a la crisis de violencia y desaparición en el país.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Azuela considera que los primeros meses del gobierno de Sheinbaum son cruciales para activar acciones humanistas e integrales para las víctimas de la violencia. La autora espera que la Presidenta no repita los errores de su antecesor y atienda las consecuencias de la violencia, no solo las causas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.