Soluciones para la equidad de género en ámbitos clave
Columna Invitada
El Heraldo de México
Equidad ⚖️ Género 👩🏫 Educación 📚 Cultura 🎨 Empresas 🏢
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Equidad ⚖️ Género 👩🏫 Educación 📚 Cultura 🎨 Empresas 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto describe la participación del autor como moderador en el panel "Transformando el mañana: soluciones para la equidad de género en ámbitos clave", durante el Women Economic Forum "WEF" de Iberoamérica, celebrado en Monterrey, Nuevo León. El WEF es una plataforma global dedicada a promover el empoderamiento económico de las mujeres, el liderazgo femenino y la inclusión social en el ámbito económico.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El WEF se ha convertido en un referente internacional en la promoción de la equidad de género, y el panel "Transformando el mañana" fue un espacio valioso para discutir soluciones y estrategias para avanzar hacia un futuro más igualitario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión final sobre la revisión del T-MEC recae en la voluntad de Donald Trump, quien podría preferir acuerdos bilaterales.
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.
El salario mínimo general podría alcanzar cerca de 310 pesos diarios en 2026, un incremento de aproximadamente el 11%.
La decisión final sobre la revisión del T-MEC recae en la voluntad de Donald Trump, quien podría preferir acuerdos bilaterales.
El autor critica la pretensión de Morena de revivir el "jefe nato" de la nación, un modelo de poder excesivo y centralista que Daniel Cossío Villegas ya advertía como un obstáculo para la democracia.
El salario mínimo general podría alcanzar cerca de 310 pesos diarios en 2026, un incremento de aproximadamente el 11%.