La España de reyes y cortesanos
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Monarquía 👑 Identidad 🧑🤝🧑 España 🇪🇸 Imperialismo 🏛️ Felipe VI 👑
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
Monarquía 👑 Identidad 🧑🤝🧑 España 🇪🇸 Imperialismo 🏛️ Felipe VI 👑
Publicidad
El texto de Marcos Roitman Rosenmann del 3 de Octubre del 2024, analiza la relación entre la monarquía española y la identidad nacional, especialmente en el contexto de la polémica por la no invitación de Felipe VI a la toma de posesión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El autor argumenta que la historia de la monarquía española está intrínsecamente ligada a la construcción de una identidad nacional basada en la herencia imperial y la supremacía cultural.
Publicidad
El texto de Marcos Roitman Rosenmann expone una crítica a la visión imperialista que subyace en la identidad nacional española y la influencia de la monarquía en la construcción de esta narrativa. El autor argumenta que la reacción de la élite española a la no invitación de Felipe VI a México es un reflejo de la profunda conexión entre la monarquía y la identidad nacional, y que esta conexión se basa en una visión histórica que ignora las consecuencias negativas del imperialismo español.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La invisibilidad de la barrera entre el poder y la masa, tras la demolición de la arquitectura simbólica tradicional por las redes sociales, es su mayor eficacia ideológica.
La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha caído drásticamente del 62% al 41%, con un 53% de rechazo, según la encuesta de Global Morning Consulting.
La narrativa gubernamental ha caído en la fabricación de mentiras, notables en el caso de la manifestación del 15N en la Ciudad de México y en otras ciudades del país.
La invisibilidad de la barrera entre el poder y la masa, tras la demolición de la arquitectura simbólica tradicional por las redes sociales, es su mayor eficacia ideológica.
La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha caído drásticamente del 62% al 41%, con un 53% de rechazo, según la encuesta de Global Morning Consulting.
La narrativa gubernamental ha caído en la fabricación de mentiras, notables en el caso de la manifestación del 15N en la Ciudad de México y en otras ciudades del país.