Publicidad

El texto de La Tremenda Corte del 3 de Octubre del 2024 habla sobre las últimas noticias políticas en Jalisco. Se mencionan los movimientos que se están dando en el estado, incluyendo la conformación del gabinete del gobernador electo Pablo Lemus, la búsqueda de puestos por parte de algunos políticos y la situación de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco.

Resumen

  • Pablo Lemus presentará este jueves la primera parte de su Gabinete, con un enfoque temático. Se espera que Salomón Chertorivski, ex candidato de MC al Gobierno de la Ciudad de México, esté presente.
  • Héctor Pizano Ramos, actual director del Instituto de Pensiones del Estado, podría tener un puesto en el próximo gobierno emecista.
  • Publicidad

  • La regidora morenista de Tonalá, Juncal Solano, ha sido criticada en redes sociales por su reciente cambio de distrito y por su actividad como youtuber.
  • Se espera que hoy se defina el nombre del coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, luego de la suspensión de la diputada Cecilia Márquez Alkadef.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte del 3 de Octubre del 2024 nos da un vistazo a la dinámica política en Jalisco, con la formación del nuevo gobierno y la lucha por el poder entre los diferentes partidos. Se espera que los próximos días se revelen más detalles sobre los planes del gobernador electo Pablo Lemus y la conformación de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.

La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.