EUA y China: la Nao digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía digital 🌐, Estrategia 🎯
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía digital 🌐, Estrategia 🎯
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 29 de octubre de 2025, analiza la relación entre China y Estados Unidos en el contexto de la economía digital global, destacando el papel histórico de México como articulador económico entre ambas potencias. El autor argumenta que México debe recuperar su capacidad estratégica en la naciente economía digital global, aprovechando su posición geográfica y su historia.
El acuerdo entre China y Estados Unidos que evita aranceles del 100% y facilita el encuentro entre el Presidente Xi Jinping y Donald Trump, impacta positivamente en las bolsas y las acciones de empresas tecnológicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México de las economías de China y Estados Unidos, y la necesidad de recuperar su capacidad estratégica, sugieren que actualmente México no está aprovechando al máximo su potencial en la economía digital global. Esto podría implicar una pérdida de oportunidades y una vulnerabilidad ante las decisiones de estas potencias.
El reconocimiento del papel histórico de México como articulador económico y su potencial para recuperar ese rol en la economía digital global es un aspecto muy positivo. La historia del Galeón de Manila y el uso del Real de a Ocho como moneda universal demuestran la capacidad de México para influir en la economía global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La licitación del seguro para el Tren Interurbano México-Toluca fue adjudicada a GNP a pesar de que Seguros Azteca Daños ofrecía una prima significativamente menor.
El futbol mexicano está perdiendo su valor familiar y se enfoca más en el beneficio económico de unos pocos.
El abuelo de Heriberto Murrieta trabajó casi 40 años para Casa Lapuente.
La licitación del seguro para el Tren Interurbano México-Toluca fue adjudicada a GNP a pesar de que Seguros Azteca Daños ofrecía una prima significativamente menor.
El futbol mexicano está perdiendo su valor familiar y se enfoca más en el beneficio económico de unos pocos.
El abuelo de Heriberto Murrieta trabajó casi 40 años para Casa Lapuente.