Publicidad

Este texto, escrito por Varios Autores el 29 de Octubre de 2025 en Monterrey, analiza la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas (LGA) y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales (LAN) en México, destacando tanto sus posibles beneficios como sus riesgos.

La reforma a la LAN concentra el control de las concesiones en la Federación y elimina la posibilidad de transferir derechos entre usuarios.

📝 Puntos clave

  • La iniciativa busca transformar el acceso y la gestión del agua en México.
  • La reforma a la LAN centraliza el control de las concesiones en la Federación.
  • Publicidad

  • La propuesta de LGA es criticada por mantener el dominio de las grandes empresas sobre el agua.
  • La iniciativa establece el derecho humano al agua, garantizando el acceso y uso equitativo.
  • Se busca recuperar la rectoría del agua y ordenar las concesiones.
  • Se limita las atribuciones de los Organismos de Cuenca.
  • Se crea un catálogo de delitos hídricos con sanciones severas.
  • Se implementa una cuota de garantía para incentivar el uso eficiente del agua.
  • No se contempla el fortalecimiento de los Consejos de Cuenca.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos presenta la iniciativa de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales?

La concentración del control de las concesiones en la Federación y la eliminación de la transferencia de derechos entre usuarios podrían afectar a los concesionarios existentes. Además, la falta de fortalecimiento de los Consejos de Cuenca y la limitada capacidad administrativa para aplicar las sanciones por delitos hídricos podrían reducir la efectividad de la reforma. La percepción de la cuota de garantía como un instrumento de acaparamiento también genera preocupación.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la iniciativa de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales?

El reconocimiento del derecho humano al agua y la obligación del Estado de garantizar el acceso equitativo y sustentable son aspectos positivos. La creación de un catálogo de delitos hídricos y el intento de recuperar la rectoría del agua son medidas que buscan combatir la corrupción y mejorar la gestión del recurso. La cuota de garantía, aunque controvertida, busca incentivar el uso eficiente del agua.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.

Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.

La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se produce tras la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de avances en las investigaciones contra factureros.