Publicidad

El texto analiza la situación actual de la compra de medicamentos en México, centrándose en la estrategia de la nueva administración de Claudia Sheinbaum para solucionar los problemas heredados del sexenio anterior.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum ha diagnosticado un desastre en la compra de medicamentos, con un historial de fracasos en la compra consolidada, incluyendo la participación de la Oficialía Mayor de Hacienda, la UNOPS y el Insabi.
  • Sheinbaum y el secretario de Salud, David Kershenobich, han confiado en Eduardo Clark, un politólogo del ITAM con experiencia en la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para liderar la compra de medicamentos de manera pública y digital.
  • Publicidad

  • Se descarta la participación de Birmex, el laboratorio gubernamental, en la compra consolidada debido a la falta de infraestructura y logística, incluyendo la ausencia de camiones de cadena de frío.
  • Eduardo Clark, desde la subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, se hará cargo de las compras consolidadas, con un presupuesto que posiblemente consolide los recursos del IMSS, ISSSTE y otras instituciones de salud.
  • Sheinbaum también busca poner orden en la Megafarmacia, que carece de logística para distribuir medicamentos a todo el país.
  • Openbank, el banco digital de Santander, ha recibido la autorización de la CNBV para operar, ofreciendo a sus clientes el seguro de depósito de 400 mil Udis.
  • Otros bancos digitales como Vimeo, Konfío, Nu, Plata, Revolut, Masari, Mercado Pago y Kapital Bank ya operan en México.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la digitalización y la transparencia en la compra de medicamentos, así como la necesidad de una estrategia eficiente para garantizar el acceso a medicamentos de calidad en todo el país. La nueva administración busca corregir los errores del pasado y mejorar la gestión de la salud pública en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.