Publicidad

El texto de Columna Invitada del 29 de Octubre del 2024 aborda la problemática de la niñez en situación de calle en México, y cómo la sociedad estigmatiza a esta población, lo que afecta su autopercepción y dificulta su acceso a oportunidades.

Resumen

  • El texto inicia con una historia que ilustra la falta de empatía y la percepción negativa que se tiene hacia la niñez en situación de calle.
  • Se menciona que Organización World Vision México estima que hay 4.5 millones de niñas y niños viviendo en las calles en México.
  • Publicidad

  • Se explica que la niñez en situación de calle se divide en dos grupos: aquellos que viven permanentemente en espacios públicos y aquellos que tienen hogar pero pasan la mayor parte del tiempo en las calles realizando actividades económicas.
  • La Institución de Asistencia Privada EDNICA ha desarrollado programas para atender a ambas poblaciones, con el objetivo de promover sus derechos y brindarles herramientas para construir una vida digna.
  • El programa "Defensa y Promoción de Derechos" ofrece educación continua, vinculación a bolsas de trabajo, apoyo para rentar una vivienda y atención para la salud física y mental.
  • El programa "Disminución de la Participación Laboral de Niñas, Niños y Adolescentes que trabajan en las calles" brinda acceso a talleres, actividades recreativas, becas, alimentación y deportes.
  • EDNICA celebrará su aniversario en noviembre con la exposición fotográfica "35 años promoviendo derechos, transformando historias" en el Pabellón Cuauhtémoc, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la niñez en situación de calle.
  • El texto finaliza con un llamado a la acción, invitando a la sociedad a voltear a ver esta realidad, tratar a la niñez en situación de calle con respeto y apoyar a instituciones como EDNICA con donaciones, tiempo o trabajo.

Conclusión

El texto destaca la importancia de visibilizar la problemática de la niñez en situación de calle y la necesidad de cambiar la percepción estigmatizada que se tiene hacia esta población. Se invita a la sociedad a tomar acción y contribuir a la protección y el bienestar de estos niños y niñas.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.