Falsificadores de la historia: el Nobel de Economía
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Salmerón Sanginés 👨🏫 Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 Imperialismo 🗺️ Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Salmerón Sanginés 👨🏫 Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 Imperialismo 🗺️ Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Pedro Salmerón Sanginés, escrito el 29 de octubre de 2024, critica el libro "Por qué fracasan los países", de Daron Acemoglu y James Robinson, que atribuye la pobreza de los países en desarrollo a las decisiones políticas internas, ignorando factores históricos y geográficos.
Publicidad
Salmerón Sanginés considera que el libro de Acemoglu y Robinson es un panfleto que refuerza la narrativa de que la pobreza de los países en desarrollo es responsabilidad de sus propios gobiernos, ignorando las estructuras de poder globales que han perpetuado la desigualdad. El texto critica la simplificación de la historia y la manipulación de la información por parte de los autores, y defiende la importancia de considerar la historia, la geografía y los recursos naturales para comprender las causas de la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El IMSS Bienestar presenta el mayor rezago en el abasto de medicamentos, con un 86%.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
El texto destaca la importancia de las políticas industriales y el proteccionismo en el desarrollo económico, pero advierte sobre los peligros de su uso indebido.
El IMSS Bienestar presenta el mayor rezago en el abasto de medicamentos, con un 86%.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
El texto destaca la importancia de las políticas industriales y el proteccionismo en el desarrollo económico, pero advierte sobre los peligros de su uso indebido.