Más allá del modelo: Diferenciarse con IA integrada en los procesos empresariales
Leon Palafox
El Financiero
Inteligencia Artificial 🧠
Más allá del modelo: Diferenciarse con IA integrada en los procesos empresariales
Leon Palafox
El Financiero
Inteligencia Artificial 🧠
El texto de Leon Palafox, escrito el 29 de Octubre del 2024, explora la idea de la ventaja competitiva en el contexto de la Inteligencia Artificial (IA). El autor argumenta que, a pesar de la disponibilidad de herramientas de IA avanzadas como los grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT, la verdadera diferenciación reside en la forma en que se utiliza la IA, más que en la tecnología en sí.
El texto de Leon Palafox destaca la importancia de pensar estratégicamente sobre la integración de la IA en los negocios. La verdadera ventaja competitiva no se basa en tener la tecnología más avanzada, sino en aprovecharla de manera innovadora y alineada con los objetivos comerciales. Las empresas deben buscar formas únicas de utilizar la IA para crear valor y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.