Publicidad
Este texto, escrito por Federico Reyes Heroles el 28 de Octubre de 2025, reflexiona sobre los avances científicos y tecnológicos que han transformado la medicina y la calidad de vida, contrastándolos con una crisis existencial y la degradación del concepto de grandeza en la sociedad contemporánea.
La esperanza de vida se duplicó de 1960 a 2022, alcanzando los 73.3 años en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto destaca la crisis existencial, la degradación del concepto de grandeza, la corrupción, el poder del narcotráfico, la destrucción del sistema judicial, la ostentación de la riqueza, las desapariciones y la mentira gubernamental. A pesar de los avances científicos, la sociedad enfrenta problemas profundos que afectan la calidad de vida y el sentido de la existencia.
El texto resalta los avances científicos y tecnológicos que han transformado la medicina y la calidad de vida, permitiendo curar enfermedades antes consideradas incurables, mejorar tratamientos para enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida. El descubrimiento del ADN y el ARN mensajero han sido cruciales para el desarrollo de vacunas y tratamientos médicos innovadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la profunda amistad que lo unió a Víctor Kuri y su familia, así como el impacto positivo que tuvo Kuri en su vida profesional y personal.
Un dato importante es la extinción de la Federación Mexicana de Natación con la anuencia de World Aquatics.
El contrabando de ganado bovino desde Centroamérica es la principal causa del resurgimiento de la plaga del gusano barrenador en México.
El autor destaca la profunda amistad que lo unió a Víctor Kuri y su familia, así como el impacto positivo que tuvo Kuri en su vida profesional y personal.
Un dato importante es la extinción de la Federación Mexicana de Natación con la anuencia de World Aquatics.
El contrabando de ganado bovino desde Centroamérica es la principal causa del resurgimiento de la plaga del gusano barrenador en México.