La historia del médico
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
medicina ⚕️, evolución 📈, desigualdad ⚖️, conocimiento 🧠, consuelo 🤗
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
medicina ⚕️, evolución 📈, desigualdad ⚖️, conocimiento 🧠, consuelo 🤗
Publicidad
El texto de Francisco Moreno Sánchez, publicado en Reforma el 28 de octubre de 2025, reflexiona sobre la evolución de la medicina a lo largo de la historia, desde sus orígenes mágicos y religiosos hasta la era de la nanotecnología y la inteligencia artificial. El autor destaca la importancia de la curiosidad, el conocimiento y la capacidad de consuelo como pilares fundamentales de la profesión médica, a pesar de las desigualdades económicas y los desafíos actuales.
El autor enfatiza la importancia de la curiosidad, el conocimiento y la capacidad de consuelo como pilares fundamentales de la profesión médica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica reside en la mención de la desigualdad económica en el acceso a la atención médica. El texto señala que en México existen hospitales con tecnología de punta y otros con carencias básicas, lo que genera frustración y afecta la relación médico-paciente. Esta disparidad plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema de salud y la necesidad de abordar las brechas existentes.
El aspecto más positivo es el llamado a la reflexión sobre los valores fundamentales de la profesión médica. Francisco Moreno Sánchez destaca la importancia de la curiosidad, el conocimiento y la capacidad de consuelo como pilares esenciales, independientemente de los avances tecnológicos o las limitaciones económicas. Este enfoque humanista resalta la vocación de servicio y la responsabilidad que implica ser médico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.
Un dato importante es la discrepancia entre la reducción oficial del 32% en homicidios dolosos y la reducción real del 14.5% al analizar el periodo octubre 2024-septiembre 2025.
Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.
El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.
Un dato importante es la discrepancia entre la reducción oficial del 32% en homicidios dolosos y la reducción real del 14.5% al analizar el periodo octubre 2024-septiembre 2025.