Del horror a la realidad
Lol Canul
Grupo Milenio
Muertos 💀, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Comercialización 🛍️, Horror 👻
Lol Canul
Grupo Milenio
Muertos 💀, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Comercialización 🛍️, Horror 👻
Publicidad
El texto de Lol Canul, escrito el 28 de Octubre de 2025 en Hidalgo, reflexiona sobre la dualidad del festejo del Día de Muertos en México, contrastando la tradición de honrar a los difuntos con la creciente comercialización y banalización de la violencia a través de la estética del horror.
El texto denuncia cómo la estética del horror desdibuja la violencia real que se vive en México, normalizándola y convirtiéndola en un producto de consumo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia a través de su representación festiva y comercial, lo cual desensibiliza a la sociedad ante la realidad de los feminicidios y desapariciones.
La oportunidad de generar conciencia sobre la violencia real que afecta a México y la necesidad de honrar la memoria de las víctimas con respeto y dignidad, en lugar de banalizar su sufrimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que la dicotomía entre dictadura y democracia es una forma más clara y medible de analizar la política que la tradicional división entre izquierda y derecha.
Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.
Un juez migratorio estadounidense determinará el 12 de noviembre si Víctor Manuel Álvarez Puga es deportado a México.
El autor considera que la dicotomía entre dictadura y democracia es una forma más clara y medible de analizar la política que la tradicional división entre izquierda y derecha.
Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.
Un juez migratorio estadounidense determinará el 12 de noviembre si Víctor Manuel Álvarez Puga es deportado a México.