Publicidad
Este texto de Silvano Espíndola, fechado el 28 de Octubre de 2025, explora la naturaleza del fanatismo, utilizando la experiencia personal del autor como fan de Pink Floyd para ilustrar cómo la pasión puede llevar a decisiones irracionales y cómo el fanatismo extremo puede derivar en comportamientos peligrosos.
El autor relata experiencias personales intensas relacionadas con Pink Floyd, mostrando el impacto emocional y las decisiones que tomó por la banda.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mención de la violencia asociada al fanatismo, como el asesinato del aficionado al fútbol de 16 años en Jalisco y el ataque de un niño de 13 años a su madre en la Ciudad de México, subraya los peligros del fanatismo descontrolado y la inmadurez.
La descripción de las experiencias personales del autor con la música de Pink Floyd, como la emoción de escuchar "Astronomy Domine" y "Learning to Fly", y la experiencia abrumadora de escuchar "Fearless" frente a la multitud, ilustran el poder de la música para generar conexiones emocionales profundas y significativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la controversia generada por la propuesta de la CNBV y el Banco de México de "topar" los precios en el uso de terminales puntos de venta, considerada por el sector bancario como un "control de precios" disfrazado.
El artículo destaca la preocupante concentración de poder en la figura de Donald Trump y la erosión de los controles y equilibrios tradicionales en el sistema político estadounidense.
El 40% del agua potable en el Estado de México es robada.
Un dato importante es la controversia generada por la propuesta de la CNBV y el Banco de México de "topar" los precios en el uso de terminales puntos de venta, considerada por el sector bancario como un "control de precios" disfrazado.
El artículo destaca la preocupante concentración de poder en la figura de Donald Trump y la erosión de los controles y equilibrios tradicionales en el sistema político estadounidense.
El 40% del agua potable en el Estado de México es robada.