Guardia Nacional “caza” particulares en aeropuerto
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Extorsión 👮♂️, Guardia Nacional 🇲🇽, Aeropuerto ✈️, Uber 🚗, Legislación ⚖️
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Extorsión 👮♂️, Guardia Nacional 🇲🇽, Aeropuerto ✈️, Uber 🚗, Legislación ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Carlos Martínez Macías el 28 de Octubre de 2025 denuncia la problemática de extorsión por parte de elementos de la Guardia Nacional a usuarios y operadores de autos de plataforma en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Además, expone la situación caótica que se vive en el aeropuerto debido al deficiente servicio de taxis y la prohibición de operar a plataformas como Uber y Didi.
La extorsión por parte de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha alcanzado niveles alarmantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción y el abuso de poder por parte de la Guardia Nacional, quienes en lugar de proteger a los ciudadanos, los extorsionan y amedrentan, creando un clima de inseguridad y desconfianza en las instituciones.
La lucha de Uber por defender sus derechos y los de sus usuarios, obteniendo una suspensión definitiva que impide a la Guardia Nacional realizar detenciones en los aeropuertos, lo cual representa un avance en la búsqueda de una regulación justa para las plataformas de transporte.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima que la pérdida fiscal por el comercio ilegal de cigarros en México asciende a 13 mil millones de pesos.
La impunidad, aunque políticamente conveniente, podría tener consecuencias a largo plazo, aunque la narrativa actual parece prevalecer sobre los hechos.
La crítica central se enfoca en la incongruencia de exigir disculpas al actual rey de España por hechos ocurridos durante la Conquista, cuando esta fue llevada a cabo por un imperio diferente y con la participación de pueblos indígenas locales.
Se estima que la pérdida fiscal por el comercio ilegal de cigarros en México asciende a 13 mil millones de pesos.
La impunidad, aunque políticamente conveniente, podría tener consecuencias a largo plazo, aunque la narrativa actual parece prevalecer sobre los hechos.
La crítica central se enfoca en la incongruencia de exigir disculpas al actual rey de España por hechos ocurridos durante la Conquista, cuando esta fue llevada a cabo por un imperio diferente y con la participación de pueblos indígenas locales.