Clima de inversiones en México
Juan Carlos Machorro
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 📈, T-MEC 🤝, Regulaciones 📜, Preocupaciones 🤔
Columnas Similares
Juan Carlos Machorro
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 📈, T-MEC 🤝, Regulaciones 📜, Preocupaciones 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Carlos Machorro, fechado el 28 de Octubre de 2025, analiza el clima de inversión en México a partir de un reporte del Departamento de Estado de EUA. El artículo destaca tanto las fortalezas de México como destino de inversión extranjera, como las preocupaciones crecientes de los inversionistas debido a cambios regulatorios y políticas gubernamentales recientes.
El comercio bilateral entre México y EU se ha multiplicado casi ocho veces entre 1994 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la incertidumbre generada por las políticas y cambios regulatorios recientes del gobierno mexicano, incluyendo la redefinición de CFE y PEMEX, la designación de proyectos como de seguridad nacional, la asignación directa de contratos y la reforma judicial de 2024. Estas acciones han generado dudas sobre la transparencia, imparcialidad y predictibilidad del entorno legal y regulatorio, afectando la confianza de los inversionistas.
El texto destaca la proximidad de México con Estados Unidos, su estabilidad macroeconómica, el tamaño de su mercado interno, sus costos laborales competitivos y su participación en numerosos tratados comerciales, incluyendo el T-MEC y el CPTPP. Estos factores siguen haciendo de México un destino atractivo para la IED, a pesar de las preocupaciones mencionadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.
El caso de los respiradores defectuosos de Philips es un ejemplo clave de la negligencia estatal.
La falta de personal y las largas esperas para citas y cirugías en el IMSS de Baja California Sur contrastan con la promoción de remodelaciones por parte del titular.
Un dato importante del resumen es que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, Arturo Serrano, presuntamente trabajaba para un cártel, sustituyendo droga incautada por leche en polvo.
El caso de los respiradores defectuosos de Philips es un ejemplo clave de la negligencia estatal.
La falta de personal y las largas esperas para citas y cirugías en el IMSS de Baja California Sur contrastan con la promoción de remodelaciones por parte del titular.