Publicidad

El texto de Salvador Camarena, fechado el 28 de octubre de 2025, analiza el problema del comercio ilegal de cigarrillos en México, sus causas, consecuencias y la falta de atención que recibe por parte de las autoridades y los medios de comunicación. El artículo se basa en el estudio “La lógica de la comercialización de los cigarrillos ilegales y semilegales en México”, presentado en el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, coordinado por Sergio Aguayo, con Manuel Pérez Aguirre y Roberto Roldán como principales investigadores.

Se estima que la pérdida fiscal por el comercio ilegal de cigarros en México asciende a 13 mil millones de pesos.

📝 Puntos clave

  • Uno de cada cinco cigarros consumidos en México es ilegal, un mercado que se disparó tras el aumento de impuestos en 2011.
  • El precio es el principal factor de consumo, con cajetillas ilegales hasta cuatro veces más baratas que las marcas legales.
  • Publicidad

  • El comercio ilegal involucra dinámicas internacionales y locales, con cigarrillos de procedencia extranjera y producción nacional.
  • Los tenderos son el eslabón más débil de la cadena, a menudo obligados a vender productos sin registros sanitarios, incluso extorsionados, especialmente en la frontera norte, donde hasta el 90% de los tenderos podrían estar extorsionados.
  • La cobertura periodística y los decomisos son escasos, con pocos operativos registrados entre 2015 y 2025.
  • El problema no es solo fiscal, sino también de salud pública, debido a la desconocida calidad y efectos de los cigarrillos ilegales.
  • La prohibición de vapers en la Constitución ha abierto una nueva línea de negocio para el crimen organizado.
  • En Octubre de 2024, se reveló que hombres vestidos como policías ministeriales habían realizado alrededor de 300 operativos ilegales en tienditas para prohibir la venta de cajetillas que no fuera de “una empresa llamada TIH”.
  • Se estima que con el aumento de IEPS en 2026 la evasión podría elevarse a 30 mil millones de pesos. Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La falta de atención y acción por parte de las autoridades y los medios de comunicación ante el creciente problema del comercio ilegal de cigarrillos, lo que permite que el crimen organizado se beneficie y que los consumidores estén expuestos a productos de dudosa calidad y efectos desconocidos.

¿Qué aspecto del texto ofrece una perspectiva positiva o informativa?

La investigación exhaustiva realizada por el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, que proporciona datos concretos y un análisis profundo de las causas y consecuencias del comercio ilegal de cigarrillos, así como la identificación de los actores involucrados y las dinámicas que lo impulsan.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica de Ciro Gómez Leyva a la afirmación de Claudia Sheinbaum sobre la supuesta imposibilidad de vincular a López Obrador con la corrupción.

Un aspecto importante del texto es que se centra en anécdotas personales y frases célebres de Manuel Lapuente, revelando su personalidad y su influencia más allá del campo de juego.

Un dato importante del resumen es la defensa de Ricardo B. Salinas del liberalismo como un camino hacia la prosperidad y la dignidad humana.