Diputados y senadores cobran sin trabajar
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Legisladores 👨⚖️, México 🇲🇽, Productividad 📉, Salarios 💰, Reforma ⚖️
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Legisladores 👨⚖️, México 🇲🇽, Productividad 📉, Salarios 💰, Reforma ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejo Sanchez Cano el 28 de Octubre del 2025 critica la labor de los legisladores en México, señalando la falta de compromiso, la comodidad de sus puestos y los altos ingresos que perciben, contrastando con su escasa productividad y la facilidad con la que cumplen sus obligaciones, incluso de manera virtual.
La reforma electoral busca reducir el número de diputados a 300 y senadores a la mitad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la falta de compromiso, la ineficiencia y la excesiva remuneración de los legisladores. Se les acusa de priorizar sus propios intereses y de no representar adecuadamente a la ciudadanía. Además, se cuestiona la forma en que muchos acceden a sus cargos, privilegiando las relaciones políticas sobre el mérito.
Aunque el tono general es crítico, se puede inferir como positivo el intento de Ricardo Monreal por exigir mayor compromiso y presencia física a los legisladores, amenazando con sanciones económicas. Además, la propuesta de reducir el número de legisladores y eliminar los plurinominales podría ser vista como una medida positiva para disminuir el gasto público y mejorar la eficiencia del Congreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la incertidumbre jurídica sobre la vigencia de la figura de la preponderancia tras la eliminación del IFT y la COFECE.
Volaris espera recibir 17 nuevos aviones en 2026, lo que podría aliviar la crisis actual.
El futbol mexicano está perdiendo su valor familiar y se enfoca más en el beneficio económico de unos pocos.
Un dato importante es la incertidumbre jurídica sobre la vigencia de la figura de la preponderancia tras la eliminación del IFT y la COFECE.
Volaris espera recibir 17 nuevos aviones en 2026, lo que podría aliviar la crisis actual.
El futbol mexicano está perdiendo su valor familiar y se enfoca más en el beneficio económico de unos pocos.