El texto de Carlos Seoane, publicado el 28 de Octubre del 2024, analiza el asesinato del diputado Héctor Cuén Ojeda en el estado de Sinaloa y la implicación del gobierno estatal en el encubrimiento del crimen.

Resumen

  • El asesinato de Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y diputado federal electo, fue presentado inicialmente como un robo en una gasolinera, pero la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que fue asesinado en una finca en Culiacán en un encuentro con el gobernador Rubén Rocha Moya y el narcotraficante “El Mayo” Zambada.
  • La FGR descubrió que la fiscalía estatal, bajo la dirección de Sara Bruna Quiñónez, montó una escena falsa para encubrir el crimen.
  • La investigación de la FGR reveló que la camioneta utilizada en el montaje contenía sangre de Rodolfo Chaidez, policía en activo y escolta de Zambada, quien también desapareció ese día.
  • AMLO, expresidente de México, no investigó a Rocha Moya y, a pesar de las alertas de la FGR, reforzó su apoyo al gobernador.
  • Claudia Sheinbaum, la actual presidenta de México, se ha deslindado del caso y ha declarado que está en manos de la FGR.
  • Seoane critica la falta de acción de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, que en lugar de exigir una investigación a fondo, arropó a Rocha Moya en una muestra de apoyo.

Conclusión

Seoane considera que el caso del asesinato de Cuén Ojeda es un ejemplo de la corrupción y la impunidad que imperan en México. Argumenta que la presidenta Sheinbaum tiene la oportunidad de romper con este legado de impunidad y demostrar que su gobierno no tolerará la corrupción, incluso dentro de su propio partido. Si no se toman medidas contundentes, Seoane teme que la impunidad siga siendo la verdadera gobernante en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La venta de Giant Cement Holding a Heidelberg Materials por 600 mdd marca un movimiento estratégico importante en el sector de materiales de construcción.

La detención de Walter Olivera en Yucatán podría estar relacionada con una investigación contra Alejandro "Alito" Moreno.

El texto revela que las irregularidades durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos sumarían más de 40 millones de pesos.

Un dato importante del texto es la reflexión sobre la juventud como una trampa y la percepción del tiempo como algo alquilado.