Se aprueba la igualdad sustantiva, un tema de justicia social para las mujeres
Columna Invitada
El Heraldo de México
Igualdad Sustantiva ⚖️, Senado 🏛️, Morena 🇲🇽, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩🏫
Se aprueba la igualdad sustantiva, un tema de justicia social para las mujeres
Columna Invitada
El Heraldo de México
Igualdad Sustantiva ⚖️, Senado 🏛️, Morena 🇲🇽, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩🏫
El texto de la Columna Invitada del 28 de Octubre del 2024, escrito por María Merced González, Senadora de Morena por Hidalgo, celebra la aprobación de la Ley de Igualdad Sustantiva en el Senado de la República. Esta ley, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reducir la brecha de género y garantizar la paridad sustantiva en México.
Resumen
La aprobación de la Ley de Igualdad Sustantiva representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en México. La ley busca abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos, incluyendo el mercado laboral y la participación política. La autora del texto, María Merced González, celebra este logro y lo considera un paso fundamental para construir un futuro más justo e igualitario para todas las mexicanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
El manifiesto "Observar para mantener la independencia judicial" es una propuesta para vigilar el proceso electoral y construir un acuerdo mínimo entre quienes están preocupados por el futuro de la democracia constitucional en México.
El Festival OTI fue un importante escaparate para la música hispana y portuguesa, y un trampolín para muchos artistas.
Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
El manifiesto "Observar para mantener la independencia judicial" es una propuesta para vigilar el proceso electoral y construir un acuerdo mínimo entre quienes están preocupados por el futuro de la democracia constitucional en México.
El Festival OTI fue un importante escaparate para la música hispana y portuguesa, y un trampolín para muchos artistas.
Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.