Apoyo del Conacyt a la devastada Vietnam
Iván Restrepo
La Jornada
Vietnam 🇻🇳, Restrepo 👨💼, Trump 👨💼, Gaza 🇵🇸, Paz 🕊️
Columnas Similares
Iván Restrepo
La Jornada
Vietnam 🇻🇳, Restrepo 👨💼, Trump 👨💼, Gaza 🇵🇸, Paz 🕊️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Iván Restrepo, fechado el 27 de Octubre de 2025, relata una experiencia personal del autor en Vietnam tras la guerra, contrastándola con la visión de Donald Trump sobre la reconstrucción de Gaza. El autor reflexiona sobre la ayuda internacional, la diplomacia y la imposición de intereses económicos sobre la soberanía y la cultura.
Le Duc Tho rechazó el Premio Nobel de la Paz porque la paz no existía en Vietnam y no podía compartir el reconocimiento con quienes destruyeron su país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de Donald Trump para Gaza es criticada por ignorar la historia, la cultura y la soberanía del pueblo palestino, priorizando intereses económicos y políticos de Estados Unidos e Israel sobre las necesidades y deseos de los habitantes de Gaza.
La experiencia de Iván Restrepo en Vietnam resalta la capacidad de un país devastado por la guerra para recuperarse y la importancia de comprender las necesidades reales de una nación antes de ofrecer ayuda, así como la integridad de Le Duc Tho al rechazar el Premio Nobel de la Paz por la falta de paz real en su país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.