Mortalidad evitable y determinantes sociales
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México 🇲🇽, IRC 🩺, Defunciones 💀, Desigualdad ⚖️, Prevención ✅
Columnas Similares
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México 🇲🇽, IRC 🩺, Defunciones 💀, Desigualdad ⚖️, Prevención ✅
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Mario Luis Fuentes el 27 de Octubre de 2025, el cual analiza las estadísticas de defunciones en México durante el periodo de enero a septiembre de 2024, enfocándose en la insuficiencia renal crónica (IRC) como un indicador de fallas en el sistema de salud y desigualdades sociales.
Un promedio diario de casi 50 defunciones por insuficiencia renal crónica en México durante el periodo analizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia de la desigualdad social como factor determinante en la salud y la mortalidad. El texto expone cómo las fallas en las políticas públicas y la falta de acceso a servicios de salud preventiva contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas como la IRC, afectando desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables. La prevalencia de entornos obesogénicos y la promoción de alimentos ultraprocesados, impulsados por intereses comerciales, también son aspectos negativos que perpetúan el problema.
El análisis destaca la importancia de abordar la IRC desde una perspectiva de determinantes sociales de la salud. Al identificar las causas subyacentes de la enfermedad, como la pobreza, la inseguridad alimentaria y el consumo de alcohol, se abre la puerta a intervenciones más efectivas y sostenibles. El texto enfatiza la necesidad de transformar los entornos que enferman, promoviendo políticas públicas que garanticen el acceso a alimentos saludables, servicios de salud preventiva y oportunidades económicas para todos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.