Giro conservador del PAN a la ultraderecha
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
PAN 🇲🇽, Ultraderecha 😈, México 🌮, Catolicismo ⛪, Revancha 😡
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
PAN 🇲🇽, Ultraderecha 😈, México 🌮, Catolicismo ⛪, Revancha 😡
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Bernardo Barranco el 27 de Octubre de 2025, donde analiza la situación del PAN en México y su relación con la ultraderecha, a partir de las declaraciones de Eduardo Verástegui en Noviembre de 2022.
El PAN está regresando a sus orígenes intransigentes y revanchistas, buscando en los nichos conservadores de la ultraderecha una alternativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El análisis de Bernardo Barranco destaca la deriva del PAN hacia posturas más intransigentes y revanchistas, asociadas a la ultraderecha, lo cual podría polarizar aún más el panorama político mexicano y alejar al partido de un proyecto democrático inclusivo. El uso de un lema con connotaciones fascistas y la invocación constante a Dios en el discurso político son elementos preocupantes que sugieren un retroceso a ideologías conservadoras y excluyentes.
El texto no presenta elementos positivos sobre el PAN. El autor se centra en criticar su deriva hacia la ultraderecha y su abandono de los principios democráticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.