Poder, gloria y deterioro
Sergio Mota Marín
El Economista
China🇨🇳, Estados Unidos🇺🇸, Geopolítica🌍, Proteccionismo🚧, BRICS🤝
Columnas Similares
Sergio Mota Marín
El Economista
China🇨🇳, Estados Unidos🇺🇸, Geopolítica🌍, Proteccionismo🚧, BRICS🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Sergio Mota Marín el 27 de Octubre del 2025 analiza la creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos (EU) y China, destacando el papel de China como una potencia económica en ascenso y los desafíos que esto plantea para el orden mundial. Se examinan las políticas proteccionistas de Trump, la respuesta de China, y las consecuencias para el resto del mundo.
China, con un superávit de un billón de dólares en el 2024, se posiciona como la mayor potencia comercial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es la creciente tensión geopolítica entre EU y China, que genera incertidumbre y desestabilización en el orden mundial. Las políticas proteccionistas y el unilateralismo de Trump, junto con la competencia por el control de recursos estratégicos, amenazan la cooperación internacional y marginan a los países en desarrollo. La crisis en el sistema de seguridad y cooperación internacional es un riesgo significativo para la paz y la prosperidad global.
El texto destaca el surgimiento de China como una potencia económica y su liderazgo en el grupo BRICS, lo que representa una alternativa al dominio occidental y un potencial para un mundo más multipolar. La llamada a los países en desarrollo a unirse y promover un sistema internacional más justo y funcional es un paso positivo hacia un futuro más equitativo. La necesidad de reformas internas en los países en desarrollo para mejorar sus economías y la distribución de los ingresos también es un aspecto positivo, ya que puede contribuir a un desarrollo más sostenible e inclusivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ernesto Zedillo afirma haber perdido el privilegio de ser ciudadano de un país democrático debido a las acciones de López Obrador y Claudia Sheinbaum.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La licitación del seguro para el Tren Interurbano México-Toluca fue adjudicada a GNP a pesar de que Seguros Azteca Daños ofrecía una prima significativamente menor.
Ernesto Zedillo afirma haber perdido el privilegio de ser ciudadano de un país democrático debido a las acciones de López Obrador y Claudia Sheinbaum.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La licitación del seguro para el Tren Interurbano México-Toluca fue adjudicada a GNP a pesar de que Seguros Azteca Daños ofrecía una prima significativamente menor.