El texto de Trascendidos del 27 de Octubre del 2024, publicado en CdMx, informa sobre diversos temas de actualidad política y social.

Resumen

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá aprobar su presupuesto para 2025 a más tardar el jueves. Se estima que el costo de organizar la elección de jueces, magistrados y ministros, de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, será de 13 mil millones de pesos. Sumado al presupuesto ordinario, prerrogativas de los partidos políticos y recursos para una consulta ciudadana, el total ascenderá a 40 mil millones de pesos. Se espera que se recurra al saldo de los fideicomisos bajo el control del Consejo de la Judicatura Federal.
  • La senadora Cynthia López Castro, del PRI, ofreció disculpas por su ausencia en la votación de la reforma sobre la supremacía constitucional. Afirmó que se sintió mal y no pudo regresar al Pleno, contando con el respaldo de su coordinador Manuel Añorve. López Castro negó que su voto faltante fuera decisivo para la aprobación de la reforma, ya que con la presencia de 127 senadores, los 85 votos de Morena y sus aliados eran suficientes. El senador Ricardo Sheffield, de Morena, fue quien finalmente faltó a la votación.
  • La pasarela de 47 aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos terminó con la declinación de uno de ellos. Los senadores tendrán hasta el 8 de noviembre para revisar los perfiles y elegir al candidato que se presentará al pleno. Entre los aspirantes destacan la actual presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra, y la ex titular de la Comisión en la Ciudad de México, quien aprovechó la ocasión para afirmar que Claudia Sheinbaum nunca la llamó para darle alguna instrucción.
  • A poco más de una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las votaciones adelantadas y las encuestas muestran un empate entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump. La campaña se centra cada vez más en el tema de la migración, y Trump ha redoblado su apuesta a una estrategia de deportaciones masivas, buscando convencer a los indecisos que consideran la inmigración como el mayor problema en Norteamérica.

Conclusión

El texto de Trascendidos ofrece un panorama de la actualidad política y social, destacando temas como el presupuesto del INE, la reforma al Poder Judicial, la elección de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la campaña presidencial en Estados Unidos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.