Publicidad

El texto escrito por Lenia Batres el 26 de octubre de 2025 reflexiona sobre la discusión en torno a la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024 y el criterio para invalidar leyes por falta de consulta a personas con discapacidad. Aborda las críticas recibidas, la realización de una audiencia pública con organizaciones de personas con discapacidad y los puntos clave en debate.

Un dato importante es la propuesta inicial de Lenia Batres de que solo las personas con discapacidad, a través de ciertos entes, puedan solicitar la invalidez de normas por falta de consulta, propuesta que se comprometió a modificar tras escuchar a las organizaciones.

📝 Puntos clave

  • Lenia Batres responde a críticas sobre su postura respecto al derecho a la consulta de personas con discapacidad.
  • Se realizó una audiencia pública los días 21 y 22 de octubre con organizaciones de personas con discapacidad para discutir el tema.
  • Publicidad

  • Los dos puntos centrales del debate son: quién puede presentar una acción de inconstitucionalidad por falta de consulta y qué normas pueden ser anuladas por esa razón.
  • Lenia Batres propuso inicialmente que solo las personas con discapacidad, a través de ciertos entes, puedan solicitar la invalidez de normas por falta de consulta.
  • También propuso que se puedan impugnar normas orgánicas, instrumentales y procedimentales, pero no constitucionales o convencionales.
  • Las organizaciones de personas con discapacidad se opusieron a la idea de que solo ellas puedan solicitar la invalidez, argumentando que les trasladaría una carga excesiva.
  • Se menciona el caso de la Acción de Inconstitucionalidad 198/2023 en Baja California, donde se invalidó una porción normativa que obligaba a los partidos políticos a incluir candidaturas de personas con discapacidad.
  • Se concluye que el Congreso de la Unión debería regular el derecho a la consulta de las personas con discapacidad y la Corte debería ser su garante.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más problemático que se desprende del texto?

La insistencia inicial de Lenia Batres en que solo las personas con discapacidad, a través de ciertos entes, puedan solicitar la invalidez de normas por falta de consulta, a pesar de las objeciones de las organizaciones que representan a este grupo. Esto podría interpretarse como una limitación al acceso a la justicia y una carga desproporcionada para las personas con discapacidad.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La disposición de Lenia Batres a escuchar a las organizaciones de personas con discapacidad y a modificar su propuesta inicial tras la audiencia pública. Esto demuestra una apertura al diálogo y una voluntad de considerar diferentes perspectivas para garantizar el respeto y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El silencio de Estados Unidos ante las acusaciones de complicidad de sus empresas en el huachicol fiscal revela una posible estrategia de poder simbólico y control del mercado energético.

Un dato importante es la posible imposición de sanciones por parte de Trump contra las empresas petroleras rusas Rosneft y Lukoil, lo que afectaría las importaciones de crudo de China e India.

La sociedad contemporánea juega el papel trágico de los constructores adormecidos.