Publicidad

El texto de Antonio Gershenson, fechado el 26 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el estado actual del sistema de salud en México, haciendo un análisis crítico de los avances y deficiencias, así como de la necesidad de mejorar la atención y erradicar prácticas negativas arraigadas.

El autor destaca la importancia de la participación ciudadana para denunciar deficiencias y proponer mejoras en el sistema de salud.

📝 Puntos clave

  • El artículo cuestiona si el rumbo actual del país en materia de salud es el correcto, recordando que ningún sistema es perfecto.
  • Se reconoce que el IMSS y el ISSSTE fueron pilares importantes en el pasado, pero se enfatiza la necesidad de rescatar lo que se estaba desmoronando.
  • Publicidad

  • Se critica el abandono de las medicinas alternativas como la homeopatía y la herbolaria, señalando la influencia de las grandes farmacéuticas.
  • Se denuncia la persistencia de conductas poco profesionales en el personal de salud, resultado de años de abandono y saqueo a las instituciones.
  • Se reconoce que ha habido avances en medicamentos, equipo e infraestructura, pero que las prácticas de la "vieja escuela" siguen obstaculizando el progreso.
  • Se plantea la necesidad de concientizar al personal del sector salud y se cuestiona quién está fallando en el proceso de transformación: el gobierno o las instituciones.
  • Se menciona la película John Q como un ejemplo extremo de las consecuencias de un sistema de salud deficiente.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre el sistema de salud en México?

Se critica la persistencia de conductas poco profesionales en el personal de salud, la falta de atención a las medicinas alternativas, las largas esperas para consultas especializadas y la prevalencia de prácticas de la "vieja escuela" que obstaculizan el progreso. También se menciona la posibilidad de que las instituciones, con su sistema atrasado, estén fallando en el proceso de transformación.

¿Qué aspectos positivos se mencionan sobre el sistema de salud en México?

Se reconoce que ha habido avances en la disponibilidad de medicamentos, equipo e infraestructura. También se destaca el esfuerzo del gobierno actual por rescatar lo que se estaba desmoronando y por proponer estrategias claras para mejorar el sistema de salud.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.

El gobierno mexicano se ha convertido en un socio de todos los negocios formales, recibiendo el 30% de sus utilidades.

Ingrid Coronado invita a desaprender la dureza y a adoptar una actitud más compasiva hacia uno mismo y hacia los demás.