Publicidad

Este texto es una reflexión personal de Paloma Jiménez Gálvez sobre la importancia de pasear sin rumbo fijo, inspirado en la figura de su padre, el cantante José Alfredo Jiménez.

Resumen

  • Paloma Jiménez Gálvez recuerda la afición de su padre por pasear sin rumbo fijo y cómo esta costumbre le transmitió una profunda conexión con la ciudad de México.
  • José Alfredo Jiménez le enseñó a Paloma a orientarse en la ciudad, utilizando como referencia las avenidas Reforma e Insurgentes.
  • Publicidad

  • Paloma destaca la figura del flâneur, un observador apasionado que se desplaza por las calles con la intención de contemplar el mundo sin que los demás lo noten.
  • José Alfredo Jiménez era un flâneur que plasmó sus paseos en sus canciones, como "El Corrido de Mazatlán", "El Rey", "Yo" y "El hijo del pueblo".
  • Paloma recuerda con nostalgia los paseos familiares por la ciudad, incluyendo visitas a lugares como Xochimilco, Coyoacán, la Alameda de Santa María, la Casa de Frida Kahlo, la Villa de Guadalupe, Ciudad Universitaria y el Dairy Queen.
  • Paloma destaca la importancia de la memoria sensorial en sus paseos, evocando sabores, colores y fragancias.

Conclusión

El texto de Paloma Jiménez Gálvez es un homenaje a su padre y a la importancia de la experiencia sensorial en la construcción de la memoria. La autora nos invita a reflexionar sobre la belleza de pasear sin rumbo fijo y a conectar con nuestro entorno de manera profunda.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fiscalización preventiva y participativa es clave para el buen uso de los recursos públicos en las entidades paraestatales.

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.

La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.