Publicidad

El texto de Julio Faesler del 26 de Octubre del 2024 critica la decisión del Poder Legislativo de modificar una sentencia judicial, lo que considera un ataque al sistema de amparo en México.

Resumen

  • Faesler compara la situación actual con el dicho de los rancheros: "más vale repasar el amarre una segunda vez", haciendo referencia a la necesidad de revisar las decisiones tomadas.
  • El Poder Legislativo, dominado por Morena, está utilizando su mayoría absoluta para congelar decisiones tomadas conjuntamente con la oposición.
  • Publicidad

  • Faesler argumenta que modificar una sentencia judicial equivale a cerrar la actividad del Poder Judicial, especialmente en el ámbito del amparo.
  • El amparo es una institución fundamental en México que protege los derechos humanos y públicos.
  • Faesler critica el sistema judicial preferido por Morena, que se basa en principios generales de derecho por encima de la experiencia, lo que considera un riesgo para la protección de los derechos.
  • Faesler señala que el gobierno de Sheinbaum se caracteriza por un enfoque antidemocrático, al no respetar la opinión de la oposición y solo acatar sus propias decisiones.

Conclusión

Faesler considera que el gobierno de Sheinbaum está socavando la democracia en México al no respetar el sistema de amparo y al tomar decisiones sin consenso. Su crítica se centra en la falta de respeto a la experiencia y la opinión de la oposición, lo que considera un peligro para la protección de los derechos humanos y públicos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.

Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.

El PIB del tercer trimestre de 2025 podría marcar un retroceso de -0.8 por ciento.