Ni arriba ni abajo
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
FGR ⚖️, Tamaulipas 🇲🇽, Asesinato 💀, Huachicol 🛢️, Violencia 💥
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
FGR ⚖️, Tamaulipas 🇲🇽, Asesinato 💀, Huachicol 🛢️, Violencia 💥
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva del 6 de agosto de 2025 analiza el comunicado de la FGR tras el asesinato del delegado en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, sugiriendo que podría ser el inicio de una guerra contra el huachicol.
El asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas podría ser el inicio de una guerra contra el huachicol en el noreste de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y brutalidad del huachicol, evidenciada por el asesinato del delegado de la FGR, contradice las afirmaciones anteriores de que el problema había sido resuelto. Esto sugiere un fracaso en las estrategias de seguridad y un control territorial significativo por parte de los grupos criminales.
La transparencia de la FGR al reconocer la posible causa del asesinato y al detallar el operativo previo. Esto podría indicar una voluntad de enfrentar el problema del huachicol de manera directa, aunque con riesgos evidentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.