Publicidad

El siguiente texto, escrito por Alberto Isaac Mendoza Torres el 25 de Octubre de 2025 en Puebla, reflexiona sobre la idea de "sanar para amar" y cómo esta se ha convertido en una exigencia en la sociedad moderna, especialmente en las relaciones familiares y de pareja. El autor cuestiona esta premisa, argumentando que el amor y la conexión humana son posibles incluso en medio de la imperfección y el dolor.

El autor propone revertir la idea de "sanar para amar" y sugiere que "para sanar hay que amar".

📝 Puntos clave

  • Alberto Isaac Mendoza Torres escribe sobre la imposición de la "sanidad emocional" como requisito para establecer vínculos amorosos.
  • Critica la idea de que uno debe estar completamente "sano" emocionalmente antes de poder amar o criar a otros.
  • Publicidad

  • Argumenta que esta exigencia es irreal y que el amor y la conexión son posibles incluso con heridas y traumas.
  • El autor menciona que MILENIO le abrió sus páginas para escribir.
  • El psicoanálisis, según el autor, basa su cura en que para sanar hay que amar.
  • Propone revertir la ecuación y pensar que para sanar hay que amar, o intentar amar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto de Alberto Isaac Mendoza Torres consideras que podría generar controversia o ser problemático?

La idea de minimizar la importancia de la sanación emocional podría ser problemática, ya que algunas personas podrían interpretarlo como una justificación para no buscar ayuda profesional ante traumas o problemas emocionales significativos. Además, podría llevar a relaciones tóxicas donde se perpetúan patrones dañinos bajo la premisa de que "amar es suficiente para sanar".

¿Qué aspecto del texto de Alberto Isaac Mendoza Torres consideras que es valioso o aporta una perspectiva interesante?

La propuesta de Alberto Isaac Mendoza Torres de que "para sanar hay que amar" es valiosa porque desafía la idea de que uno debe ser perfecto o estar completamente "sano" antes de poder conectar con otros. Reconoce la imperfección humana y la capacidad del amor y la conexión para ser catalizadores de crecimiento y sanación. Además, destaca la importancia de no aislarse emocionalmente y de buscar vínculos significativos incluso en medio del dolor.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la desconexión de la clase política mexicana con la realidad del país.

El autor critica fuertemente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T).

La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.