Publicidad

Introducción:

El texto escrito por Ramón González Barbet el 25 de Octubre del 2025 desde la Ciudad de México, analiza la situación actual del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 en Aguascalientes, criticando la gestión y el declive de los valores en la charrería federada.

Un dato importante es la crítica a la gestión actual de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y su impacto negativo en el evento.

📝 Puntos clave

  • El Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025, edición 81, se celebra en el Poliforum Arena San Marcos en Aguascalientes.
  • El evento, que comenzó el 18 de octubre, se ve afectado por la falta de público y la ausencia de mariachi.
  • Publicidad

  • Se critica la gestión de la Charrería Federada, el Gobierno de Aguascalientes (a través del Buro de Convenciones dirigido por Verónica González) y la FMCH (incluyendo a Gustavo Castillo) por su falta de promoción y apoyo al evento.
  • Se menciona el bloqueo de medios de comunicación como el programa "La Charreada" de Megacable.
  • Se compara la situación actual con administraciones anteriores, destacando la gestión de Jaime Castruta (2008-2012), Miguel Pascual (2012-2016) y Lito Dávila (2016-2020), quienes ofrecían premios significativos y apoyos económicos.
  • Se critica la gestión de José Antonio Salcedo López, acusándolo de austeridad para las asociaciones y gastos personales a costa de la FMCH.
  • Se señala que la administración actual de Salvador Barajas del Toro es una continuación de la gestión anterior, pero agravada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de compromiso y la mala gestión de los dirigentes de la Charrería Federada, incluyendo a la FMCH, que han llevado a un declive en la promoción, el apoyo y los valores del deporte nacional, resultando en un evento deslucido y con poca asistencia.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El texto resalta la importancia de las administraciones anteriores, como las de Jaime Castruta, Miguel Pascual y Lito Dávila, que se esforzaron por mejorar la charrería federada, ofreciendo premios significativos y apoyos económicos, demostrando que es posible una gestión más comprometida y beneficiosa para el deporte.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Amparo podría violar el artículo 14 de la Carta Magna sobre la no retroactividad de las leyes.

Un dato importante del resumen es la crítica al antiguo Fonden por corrupción y opacidad.

El peatón es esencial para la vida de la ciudad, pero la infraestructura urbana en México a menudo lo ignora.