Este texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz y publicado en REFORMA el 25 de octubre de 2024, es una crítica a la reacción de la Presidenta ante un comentario del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en un foro de la Escuela de Derecho de Harvard.

Resumen

  • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en un foro de la Escuela de Derecho de Harvard, hace un comentario sobre los requisitos para ser Ministro de la Suprema Corte que provoca una reacción espontánea de risa en la audiencia.
  • La Presidenta, en defensa del orgullo patrio, reacciona con indignación y afirma que nadie se burla de los mexicanos.
  • Jorge A. Meléndez Ruiz argumenta que un líder poderoso debe elegir sus batallas con cuidado y no reaccionar a todo como una burla.
  • Cita a Sun-Tzu para ilustrar la importancia de conocer al enemigo y a sí mismo para evitar la derrota.
  • Meléndez Ruiz sugiere que la Presidenta se pregunte si realmente se trata de una burla y de quién se burlan.
  • Afirma que la crítica y el debate son fuentes de mejora y que un buen líder debe evaluar la calidad del mensajero y aprender de los expertos.
  • Advierte que un líder intolerante y colérico crea un ambiente de miedo y estancamiento en la organización.
  • Cierra con una advertencia final: un líder parlanchín y enojón corre el riesgo de terminar peleándose con molinos de viento.
  • Cita a Colin Powell, general estadounidense, para concluir: "Enójate... y supéralo".

Conclusión

Jorge A. Meléndez Ruiz argumenta que la Presidenta debe aprender a diferenciar entre una burla y una crítica constructiva. Un líder poderoso debe ser capaz de aceptar la crítica y aprender de ella, en lugar de reaccionar con indignación y defenderse de todo ataque. La intolerancia y la colérica solo llevan al estancamiento y la derrota.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

La Canaco-CDMX exige al gobierno de Clara Brugada identificar y detener a los grupos anarquistas responsables de los destrozos durante las marchas del 1 de Mayo.

La presidenta Sheinbaum acusa a Zedillo de ser responsable de la "mayor crisis del país" y pide investigar sus presuntos nexos con el narcotráfico.