70% Popular 🏅

Publicidad

El texto de José Elías Romero Apis del 25 de octubre de 2024 reflexiona sobre la importancia de la combinación entre la realidad y la ilusión, y cómo esta combinación es clave para el éxito. El autor critica la política de los tontos que se basa en la pura ilusión y la política de los malos que se basa en la pura realidad.

Resumen

  • Romero Apis argumenta que la ensoñación no es negativa, pero que es peligroso sustituir la realidad con el ensueño.
  • Critica la existencia de apariencias en la actualidad, como la justicia, la democracia, la libertad y la gobernabilidad.
  • Publicidad

  • Señala que la estabilidad de los gobiernos se basa en las instituciones, no en la calidad de los gobernantes.
  • Menciona a Lázaro Cárdenas y John F. Kennedy como ejemplos de presidentes que defendieron su Constitución y su Suprema Corte.
  • Romero Apis confía en que las futuras generaciones estén preparadas para reconstruir y renovar lo necesario.
  • Cita a Miguel de Unamuno para afirmar que el tiempo es el verdadero revolucionario y el jefe de la transformación.

Conclusión

Romero Apis presenta una crítica a la situación actual, donde la realidad se ve distorsionada por apariencias y donde la política se basa en la ilusión o en la realidad pura, sin buscar un equilibrio. El autor confía en la capacidad de las nuevas generaciones para reconstruir y renovar lo necesario, reconociendo el poder transformador del tiempo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.