¡A temblar! Trump va para arriba
Enrique Quintana
El Financiero
Trump 🇺🇸 Estados Unidos 🇺🇸 Elecciones 🗳️ Quintana 👨🏫 México 🇲🇽
¡A temblar! Trump va para arriba
Enrique Quintana
El Financiero
Trump 🇺🇸 Estados Unidos 🇺🇸 Elecciones 🗳️ Quintana 👨🏫 México 🇲🇽
El texto de Enrique Quintana del 25 de octubre de 2024 analiza las tendencias en las elecciones presidenciales de Estados Unidos a 12 días de la votación. El autor expone datos que sugieren un posible cambio en el panorama electoral, favoreciendo a Donald Trump sobre Kamala Harris.
Enrique Quintana presenta un análisis de las tendencias electorales en Estados Unidos, señalando un posible cambio en el panorama que favorece a Donald Trump. El autor destaca la importancia de estar conscientes del riesgo que un triunfo de Trump podría representar para México, especialmente en términos económicos y políticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.
El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.
La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.