Introducción

El texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 25 de octubre de 2024, analiza la propuesta del gobierno y sus legisladores para anular la función de la Suprema Corte como revisora de las reformas constitucionales.

Resumen

  • La propuesta busca establecer la supremacía del Poder Legislativo sobre el Poder Judicial, lo que contradice el principio de división y equilibrio de poderes establecido en la Constitución.
  • La palabra "supremacía" evoca un espíritu antidemocrático y se asocia históricamente a causas deplorables como la supremacía blanca del esclavismo estadounidense, la supremacía aria del nazismo y la supremacía militar del mundo tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
  • En este contexto, la "supremacía del poder reformador" significa que el Poder Legislativo es superior al Poder Judicial, y que este último debe subordinarse al primero.
  • El Poder Ejecutivo es el verdadero dueño del "supremo poder reformador", dictando las decisiones que el Poder Legislativo aprueba.
  • La propuesta busca establecer constitucionalmente la irrelevancia del Poder Judicial y de la Suprema Corte, subordinándolos al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo.
  • El intento de llevar a la Constitución la supremacía del Poder Legislativo es sustantivamente anticonstitucional y coloca a México en los terrenos legales de la autocracia y la dictadura.
  • La propuesta destruye el régimen de división de poderes y legaliza la posibilidad de un ejercicio del poder autocrático y dictatorial.

Conclusión

Héctor Aguilar Camín considera que la propuesta del gobierno para anular la función de la Suprema Corte es un intento de establecer un régimen autocrático y dictatorial en México. La historia demuestra que quienes reciben poderes autocráticos, tarde o temprano los ejercen.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump aplazó la imposición de aranceles a México por un mes.

La estrategia de la presidenta Sheinbaum para desactivar la amenaza de aranceles impuesta por Trump fue exitosa a corto plazo, pero enfrenta riesgos a futuro.

La autora cuestiona si la sentencia de 17 años por tentativa de feminicidio es proporcional al daño causado, considerando la posibilidad de que se trate de lesiones agravadas.

El impacto de las medidas de la Casa Blanca será brutal en la economía mexicana.