Este texto de José Ignacio Zaragoza, escrito el 25 de octubre de 2024, explora la importancia de la cooperación entre la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en el contexto del reacomodo del comercio global y las tensiones geopolíticas.

Resumen

  • La OMC y la OMA han mantenido una relación colaborativa desde 1995, trabajando juntas para facilitar un comercio más eficiente, seguro y sostenible.
  • La colaboración ha sido fundamental para la aplicación efectiva de los marcos legales de la OMC en el comercio internacional, especialmente a través de los Comités Técnicos sobre Valoración Aduanera y Reglas de Origen.
  • La nomenclatura del Sistema Armonizado, un logro clave de la cooperación, unifica los criterios de clasificación de productos, permitiendo un lenguaje común para las negociaciones comerciales, el monitoreo y la resolución de disputas.
  • La digitalización del comercio es un tema crucial en la colaboración OMC-OMA, con la OMA aportando conocimientos y herramientas para un comercio electrónico transfronterizo más ágil y seguro.
  • La OMA ha sido fundamental en la respuesta a la pandemia de COVID-19, desarrollando una definición de "Resiliencia Aduana-Industria" para asegurar la continuidad de las cadenas de suministro.
  • La colaboración OMC-OMA también se enfoca en la inclusión de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el comercio global, mediante directrices para Operadores Económicos Autorizados.
  • Ambas organizaciones buscan fortalecer su cooperación a través de un Memorando de Entendimiento que formalice su relación y fomente proyectos conjuntos en áreas como la clasificación de productos, la valoración aduanera y el comercio digital.

Conclusión

En un mundo marcado por la desglobalización, las tensiones geopolíticas y la necesidad de cadenas de suministro resilientes, la cooperación entre la OMC y la OMA es más crucial que nunca. Su colaboración proporciona un marco técnico y regulatorio sólido para facilitar el comercio, promover la inclusión y asegurar un comercio global más eficiente, seguro y sostenible.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum confiscó más de 20 millones de dosis de fentanilo en cuatro meses.

15 curadores, gestores e iconógrafos no han recibido su último pago por el trabajo realizado en el MVM.

El texto destaca la histórica falta de unidad en México como un factor clave en momentos de crisis.

Vantive, una nueva empresa de salud, inicia operaciones.