El equilibrio prometido en el Congreso local
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Pavel Gaspar Ramírez 👨💼, Congreso 🏛️, Puebla 📍, Agua 💧, Desafío 🤯
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Pavel Gaspar Ramírez 👨💼, Congreso 🏛️, Puebla 📍, Agua 💧, Desafío 🤯
Publicidad
Este texto, escrito por Alberto Rueda el 24 de Octubre de 2025 en Puebla, analiza el nombramiento de Pavel Gaspar Ramírez como nuevo líder del Congreso local y los desafíos que enfrenta. También aborda la situación de Jordi Bosch y Gustavo Gaytán en relación con el tema del agua en Puebla.
Pavel Gaspar Ramírez se presenta como un hombre de izquierda, pero debe dirigir un Congreso con diversidad política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que, a pesar de prometer autonomía, termine cediendo a la tentación de convertirse en un brazo legislativo del poder estatal, repitiendo la historia reciente donde los Congresos se asemejan demasiado a sus gobernadores.
Se destaca que Jordi Bosch y Gustavo Gaytán lograron desactivar los discursos estridentes de la oposición en el Congreso, lo que sugiere un avance o una gestión efectiva en el tema del agua.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.