El INEGI confirma: preocupan los robos
Salvador Camarena
El Financiero
Inseguridad 😟, ENSU 📊, Delitos 🚨, Percepción 🤔, Robos 🔪
Salvador Camarena
El Financiero
Inseguridad 😟, ENSU 📊, Delitos 🚨, Percepción 🤔, Robos 🔪
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 24 de octubre de 2025, analiza los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), destacando la persistente sensación de inseguridad entre la población mexicana y la disparidad entre los datos oficiales del gobierno y la percepción ciudadana.
El porcentaje de personas que se sienten inseguras ha aumentado casi cinco puntos desde el inicio del sexenio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente y creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los datos oficiales que muestran una reducción en ciertos delitos. La desconexión entre la narrativa del gobierno y la experiencia vivida por los ciudadanos genera desconfianza y exige una revisión profunda de las estrategias de seguridad.
La ligera disminución del 2.5% en la "atestiguación" de robos y asaltos entre el segundo y tercer trimestre de 2025. Aunque modesta, esta baja podría indicar un cambio incipiente que, de consolidarse, podría contribuir a mejorar la percepción de seguridad en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNAC recauda 51 millones de pesos anuales a través de una "tienda de raya digital" con altas tasas de interés.
Un dato importante es la crítica a Julio Berdegué, secretario de Agricultura, por promesas incumplidas respecto al problema del gusano barrenador.
La Caravana Mesoamericana busca llevar un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las violaciones al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.
El SNAC recauda 51 millones de pesos anuales a través de una "tienda de raya digital" con altas tasas de interés.
Un dato importante es la crítica a Julio Berdegué, secretario de Agricultura, por promesas incumplidas respecto al problema del gusano barrenador.
La Caravana Mesoamericana busca llevar un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las violaciones al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.