El PAN, la 'app' y el móvil inteligente
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
PAN🗳️, Elecciones🗓️, Militantes🫂, Renovación♻️, Supervivencia🆘
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
PAN🗳️, Elecciones🗓️, Militantes🫂, Renovación♻️, Supervivencia🆘
Publicidad
Este texto, escrito por Mario A. Arteaga el 24 de Octubre de 2025 en León, analiza la estrategia del Partido Acción Nacional (PAN) para revitalizarse, especialmente de cara a las elecciones intermedias y el año 2030. El autor argumenta que, aunque se presenta como una renovación, la verdadera motivación detrás de las acciones del partido es la supervivencia política.
El PAN está en riesgo de perder su registro como partido político debido a la falta de militantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La estrategia del PAN se percibe como un acto desesperado de supervivencia política, más que como una genuina renovación ideológica o un compromiso con la ciudadanía. La rifa de un iPhone, por ejemplo, se ve como un truco de mercadotecnia superficial para atraer votantes jóvenes, en lugar de abordar los problemas de fondo que enfrenta el partido.
La apertura del PAN a nuevos militantes y la utilización de tecnología (la aplicación móvil) para facilitar la afiliación y la participación política son pasos positivos. Si bien la motivación principal puede ser la supervivencia, estas acciones podrían revitalizar al partido y hacerlo más accesible a la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible candidatura de Antonio Astiazarán Gutiérrez a la gubernatura de Sonora en 2027 ha generado tensiones con el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Un dato importante es la falta de sustitución de los billetes de 20 pesos con monedas, a pesar de los planes anunciados.
La extorsión a productores de limón y aguacate genera ingresos de más de tres mil millones de pesos anuales para el crimen organizado.
La posible candidatura de Antonio Astiazarán Gutiérrez a la gubernatura de Sonora en 2027 ha generado tensiones con el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Un dato importante es la falta de sustitución de los billetes de 20 pesos con monedas, a pesar de los planes anunciados.
La extorsión a productores de limón y aguacate genera ingresos de más de tres mil millones de pesos anuales para el crimen organizado.