Ya está hecho
Manuel J. Jáuregui
Reforma
México 🇲🇽, 4T 🚩, Huachicol 🛢️, Cuba 🇨🇺, Sinaloa 🔫
Manuel J. Jáuregui
Reforma
México 🇲🇽, 4T 🚩, Huachicol 🛢️, Cuba 🇨🇺, Sinaloa 🔫
Publicidad
Este texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 24 de octubre de 2025 en REFORMA, critica la falta de diálogo y la imposición de una sola voz por parte de la 4T en México, lo que, según el autor, conduce a errores con consecuencias negativas duraderas para el país. Se centra en el tema del huachicol fiscal y la supuesta investigación de la FGR contra "empresarios norteamericanos", así como en la "venta" de combustibles a CUBA y la persistente violencia en Sinaloa.
El autor denuncia la falta de transparencia y la posible minimización de responsabilidades en casos de corrupción y violencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia, la posible corrupción y la impunidad en casos como el huachicol fiscal, así como la persistente violencia en regiones como Sinaloa, son los principales aspectos negativos que se resaltan. También se critica la falta de diálogo y la imposición de una sola voz por parte de la 4T, lo que impide abordar los problemas de manera efectiva.
Aunque el tono general del texto es crítico, se puede inferir que la existencia de investigaciones, aunque sean cuestionadas, y la mención de funcionarios como Omar García Harfuch, sugieren que hay intentos, aunque limitados, de abordar la corrupción y la inseguridad. La crítica también implica una esperanza de que las cosas puedan mejorar si se adoptan enfoques más transparentes y dialogantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica fuertemente el comportamiento de Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de turismo "revolucionario" y de aceptar beneficios indebidos.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico, repercutirá en los precios para los consumidores y en la viabilidad de los negocios pequeños.
El texto critica fuertemente el comportamiento de Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de turismo "revolucionario" y de aceptar beneficios indebidos.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico, repercutirá en los precios para los consumidores y en la viabilidad de los negocios pequeños.