Justicia distributiva… sólo en el papel
Jorge Camargo
Excélsior
México 🇲🇽, Desigualdad 📊, Estado 🏛️, Secretaría de las Mujeres ♀️, Gini 📉
Jorge Camargo
Excélsior
México 🇲🇽, Desigualdad 📊, Estado 🏛️, Secretaría de las Mujeres ♀️, Gini 📉
Publicidad
El texto de Jorge Camargo, fechado el 24 de Octubre del 2025, analiza la desigualdad en México y evalúa si las políticas del gobierno actual están abordando el problema de manera efectiva o si se limitan a un asistencialismo renovado. El autor examina las medidas implementadas, los desafíos estructurales y la necesidad de una transformación profunda para lograr una verdadera justicia distributiva.
México sigue siendo uno de los países más desiguales de la OCDE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconexión entre el discurso oficial y la realidad, donde las acciones del gobierno podrían limitarse a mejorar indicadores superficiales sin abordar las causas estructurales de la desigualdad ni tocar los privilegios de las élites. Además, la falta de una reforma fiscal progresiva y la persistencia de desigualdades basadas en el origen social son aspectos preocupantes.
El reconocimiento de que el gobierno ha implementado algunas medidas que apuntan a una agenda distributiva, como los programas sociales, el fortalecimiento del sistema de cuidados y la creación de la Secretaría de las Mujeres. Aunque su implementación real es incierta, estas iniciativas representan un intento de abordar la desigualdad desde diferentes frentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible candidatura de Antonio Astiazarán Gutiérrez a la gubernatura de Sonora en 2027 ha generado tensiones con el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Un dato importante es la falta de sustitución de los billetes de 20 pesos con monedas, a pesar de los planes anunciados.
La extorsión a productores de limón y aguacate genera ingresos de más de tres mil millones de pesos anuales para el crimen organizado.
La posible candidatura de Antonio Astiazarán Gutiérrez a la gubernatura de Sonora en 2027 ha generado tensiones con el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Un dato importante es la falta de sustitución de los billetes de 20 pesos con monedas, a pesar de los planes anunciados.
La extorsión a productores de limón y aguacate genera ingresos de más de tres mil millones de pesos anuales para el crimen organizado.