4 claves para iniciar un ‘e-commerce’ exitoso
Colaborador Invitado
El Financiero
México 🇲🇽 Comercio electrónico 🛒 Covid-19 🦠 Flexibilidad 🤸♀️ Inventario 📦
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
México 🇲🇽 Comercio electrónico 🛒 Covid-19 🦠 Flexibilidad 🤸♀️ Inventario 📦
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 24 de Octubre del 2024, explora la importancia de tener una tienda online en el contexto del auge del comercio electrónico en México. El autor argumenta que la pandemia de Covid-19 aceleró la necesidad de las empresas de tener presencia digital, y que el mercado mexicano, con un crecimiento anual del 24%, es uno de los más dinámicos a nivel mundial.
Publicidad
El autor destaca que el crecimiento del e-commerce en México es una transformación permanente del comercio, y que las empresas deben estar al pendiente de las nuevas tendencias y tecnologías para mantenerse competitivas. El texto también enfatiza la importancia de la innovación y la fidelización de los clientes como factores clave para el éxito en el mercado digital.
*El texto también menciona a Manhattan Associates y a un Gerente de Desarrollo de Mercado para América Latina de la empresa, pero no se menciona su nombre.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.
El texto sugiere una posible ruptura de un pacto de silencio entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.
El texto sugiere una posible ruptura de un pacto de silencio entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.