31% Popular

El Contador/ 24 octubre 2024

El Contador

El Contador  Excélsior

Paquete Económico 📈, Día Internacional contra el Cambio Climático 🌎, inteligencia artificial 🤖, inglés 🇬🇧, Citibanamex 🏦

El texto del Contador del 24 de Octubre del 2024 habla sobre diversos temas de actualidad, incluyendo la planeación del Paquete Económico, la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático y el uso de la inteligencia artificial en las empresas.

Resumen

  • Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, se encuentra ocupado con la planeación del Paquete Económico para 2025 y ha cancelado eventos públicos, incluyendo el 20 aniversario de Educación Financiera Citibanamex.
  • Édgar Amador, subsecretario de Hacienda, tampoco asistirá al evento de Citibanamex debido a la entrega del último Informe de Finanzas Públicas del sexenio.
  • Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, Patricia Toledo, vicepresidenta de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial del CNA, José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco en la CDMX, Dolores Barrientos, representante del PNUMA, Mildred Villanueva, gerente de Legislación y Normas de Sigma Alimentos, y Elsa García, directora del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y Sostenibilidad, conmemorarán el Día Internacional contra el Cambio Climático junto con la Entidad Mexicana de Acreditación, que preside Raúl Tornel y Cruz.
  • Juan Sebastián y Nicolás Pardo desarrollaron HeyGIA, una plataforma de inteligencia artificial que aumenta las ventas de empresas en diferentes sectores.
  • Un estudio de Poliglota, dirigido por Carlos Aravena, reveló que 63.8% de las personas que se capacitan en inglés en México son mujeres.
  • El dominio del inglés puede aumentar el salario de un empleado hasta en 50% y México se ha convertido en un referente en Latinoamérica en cuanto al uso del idioma.

Conclusión

El texto del Contador del 24 de Octubre del 2024 destaca la importancia de la planeación económica, la acción climática y la innovación tecnológica en México. Además, resalta la importancia del inglés como herramienta para el desarrollo profesional y la atracción de inversión extranjera.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.