Publicidad

El texto de Carlos Marín, publicado el 24 de octubre de 2024, critica la propuesta del oficialismo mexicano de reformar la Constitución para hacerla inatacable por el Poder Judicial.

Resumen

  • El oficialismo busca modificar cuatro artículos de la Constitución, incluyendo el que protege los derechos humanos, para evitar que el Poder Judicial de la Federación pueda invalidar sus reformas.
  • Adán Augusto López, representante del oficialismo, asegura que la "garantía" de que no se abusará de este poder son los "principios" de Morena, pero la oposición y especialistas han criticado la propuesta.
  • Publicidad

  • La reforma busca proteger cualquier cambio constitucional, incluso aquellos que violan principios fundamentales como la separación de poderes y la irretroactividad de la ley.
  • La propuesta permitiría que reformas como la que exige cinco cartas de recomendación para ser ministro sean inatacables, incluso si violan la Constitución.
  • La reforma también permitiría que cambios futuros, como la reelección presidencial o la legalización de la tortura, sean inatacables por el Poder Judicial.
  • El oficialismo se escuda en la voluntad popular para justificar la reforma, pero esto demuestra irresponsabilidad, ignorancia y cobardía.

Conclusión

La propuesta de reforma constitucional del oficialismo mexicano representa una grave amenaza para el Estado de Derecho y la democracia en el país. La intención de hacer la Constitución inatacable por el Poder Judicial es un intento de consolidar el poder del oficialismo y silenciar cualquier oposición. La reforma, si se aprueba, tendría consecuencias devastadoras para la justicia y la libertad en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Las cuentas de redes sociales que promovieron las protestas provienen de Argentina, Colombia y España, con vínculos al golpismo venezolano y al bolsonarismo brasileño.

La presidenta Sheinbaum condenó la violencia en Jonuta, Tabasco, mientras los manifestantes enumeraron múltiples formas de violencia que sufren los jóvenes y la ciudadanía.

La autora critica la hipocresía del gobierno actual al señalar la coordinación de movimientos opositores, cuando ellos mismos perfeccionaron el uso de redes sociales y granjas de cuentas falsas.