Presidente Francés encarcelado
Eduardo Sadot
El Heraldo de México
Ley⚖️, Democracias🗳️, Impunidad🚫, Corrupción 💸, Rendición 🧾
Eduardo Sadot
El Heraldo de México
Ley⚖️, Democracias🗳️, Impunidad🚫, Corrupción 💸, Rendición 🧾
Publicidad
El texto de Eduardo Sadot, fechado el 23 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la aplicación de la ley y la rendición de cuentas en diferentes sistemas políticos, contrastando la impunidad en regímenes autoritarios con la persecución de delitos, incluso a altos funcionarios, en democracias.
La encarcelación de Nicolas Sarkozy es un hito importante que demuestra que nadie está por encima de la ley en las democracias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad que prevalece en países con poca tradición democrática, donde se permite la recepción de recursos extranjeros ilícitos para campañas sin consecuencias legales.
La capacidad de los países desarrollados para identificar, fincar responsabilidades y castigar la negligencia y la corrupción, incluso cuando involucran a expresidentes o primeros ministros, demostrando que nadie está por encima de la ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.