Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 23 de Octubre de 2025, donde critica la inactividad y el ausentismo de los legisladores mexicanos, quienes continúan operando a distancia a pesar de haber finalizado la emergencia sanitaria por COVID-19.

El promedio de asistencia en comisiones de los diputados en octubre pasado fue de 2.4 por ciento.

📝 Puntos clave

  • El autor califica a los legisladores mexicanos como "haraganes" o "güevones" debido a su falta de asistencia y participación en las sesiones legislativas.
  • A pesar de que la emergencia sanitaria por COVID-19 finalizó el 9 de mayo de 2023, los legisladores siguen operando a distancia.
  • Publicidad

  • Los legisladores se conectan a las sesiones desde diversos lugares, como sus casas, restaurantes o canchas de pádel, pero no participan activamente en las discusiones ni en las votaciones.
  • Sergio Bárcena Juárez, cofundador del Buró Parlamentario, reveló que el promedio de asistencia de los diputados en comisiones es muy bajo.
  • Ricardo Monreal está trabajando para terminar con el sistema de trabajo a distancia y regresar a la normalidad legislativa.
  • El autor critica a Claudia Sheinbaum por criticar al PAN y no decir nada del baile de los diputados en San Lázaro.
  • El autor critica el renacimiento del PAN y la asistencia de Claudio X. González a sus eventos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La persistente inactividad y ausentismo de los legisladores mexicanos, quienes continúan operando a distancia a pesar de haber finalizado la emergencia sanitaria por COVID-19, lo que sugiere una falta de compromiso con su labor y una desconexión con las necesidades del país.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La intención de Ricardo Monreal de revertir el sistema de trabajo a distancia y regresar a la normalidad legislativa, lo que podría mejorar la participación y el compromiso de los legisladores con su trabajo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.

El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.

El premio a María Corina Machado desnudó a muchos: la democracia no es lo suyo.