Publicidad

Este texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 23 de Octubre de 2025, analiza las inconsistencias y omisiones en la investigación del asesinato del abogado David Cohen en las escalinatas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. El autor critica duramente la actuación de la fiscalía capitalina, sugiriendo un posible encubrimiento.

La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.

📝 Puntos clave

  • La fiscalía mintió inicialmente sobre la huida de los asesinos, afirmando que escaparon en bicicleta cuando en realidad lo hicieron corriendo.
  • La detención de Héctor Hernández Escartín como el asesino principal es cuestionable, sugiriendo que podría ser un chivo expiatorio.
  • Publicidad

  • No se han presentado pruebas sólidas que vinculen a Donovan como el asesino principal, más allá de la identificación hecha por la prensa.
  • Existen inconsistencias en la versión oficial sobre la ruta de escape del asesino y su presunto robo de una bicicleta.
  • No se han realizado pruebas cruciales como el rodizonato de sodio y los peritajes de balística.
  • La cadena de custodia de las evidencias, especialmente el teléfono celular de Cohen, no se respetó.
  • La motocicleta utilizada por los asesinos no fue debidamente peritada.
  • La fiscalía no ha investigado a fondo las últimas horas de Cohen en el tribunal, ni ha llamado a declarar a personas clave.
  • Se oculta la relación entre un policía de investigación, Víctor Manuel Velázquez, y Cohen.
  • El autor establece un paralelismo entre el asesinato de Cohen y el de colaboradores de Clara Brugada, sugiriendo la participación de sicarios profesionales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante de la investigación según el autor?

La falta de transparencia y las numerosas inconsistencias en la investigación, que sugieren un posible encubrimiento por parte de la fiscalía. La no preservación de la cadena de custodia del teléfono de Cohen es una negligencia grave.

¿Qué aspecto, si lo hay, podría interpretarse como una señal positiva o una oportunidad para mejorar la situación?

La presión mediática y el escrutinio público podrían obligar a la fiscalía a realizar una investigación más exhaustiva y transparente, aunque el autor se muestra escéptico al respecto. La similitud con otros casos podría ayudar a encontrar patrones y pistas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salud mental contemporánea no puede separarse de lo digital, porque allí se juega gran parte de la experiencia emocional cotidiana.

El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la persistencia de la violencia y la impunidad en México.

La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.