30% Popular

Blindaje Constitucional

Columna Invitada

Columna Invitada  El Heraldo de México

Poder Judicial 🏛️ Reforma Judicial ⚖️ Diario Oficial de la Federación 📰 Ricardo Peralta ✍️ Nancy Juárez Salas 👩‍⚖️

El texto escrito por Ricardo Peralta en la columna de opinión del 23 de Octubre del 2024, analiza la controversia que ha surgido en torno a la reforma judicial en México. El autor critica la postura del Poder Judicial y, en particular, la actuación de la jueza Nancy Juárez Salas, quien ha emitido un amparo que busca impedir la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación.

Resumen

  • El texto destaca que el Poder Legislativo tiene la facultad exclusiva de reformar la Constitución, siguiendo un proceso legislativo de seis fases.
  • La publicación en el Diario Oficial de la Federación es la penúltima fase del proceso legislativo y otorga formalidad y vigencia a la reforma.
  • Ricardo Peralta critica la decisión de la jueza Nancy Juárez Salas de otorgar un amparo que busca impedir la publicación de la reforma judicial, argumentando que la jueza está actuando de manera temeraria e improcedente.
  • El autor también critica la estrategia del Poder Judicial de realizar "mañaneras" para defender su postura, argumentando que estas no son efectivas y solo contribuyen a desprestigiar al Poder Judicial.
  • Ricardo Peralta considera que la actuación del Poder Judicial en este caso es un "ridículo institucional" y un acto de resistencia que no será reconocido por la sociedad.
  • El autor llama a la reflexión, la mesura y la inteligencia en el debate sobre la reforma judicial, y a que el Poder Judicial se enfoque en contribuir a la transformación del sistema judicial.

Conclusión

Ricardo Peralta considera que la actuación del Poder Judicial en este caso es un acto de resistencia que no será reconocido por la sociedad y que solo contribuye a desprestigiar al Poder Judicial. El autor llama a la reflexión y a la mesura en el debate sobre la reforma judicial, y a que el Poder Judicial se enfoque en contribuir a la transformación del sistema judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.

La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.